La medicina prepaga en argentina es bastante diversa, ya que existen muchas Obras sociales que brindan dicho servicio, por lo cual no siempre se puede reconocer con facilidad que obra social es la mejor.
Las obras sociales buenas, las prepagas de salud, brindan casi todas exactamente el mismo servicio, y lo único que las diferencia a unas de otras es el precio que se debe pagar por ellas.
Si buscas cuales son las prepagas más baratas seguramente encuentres el peor servicio en cuanto a salud se refiere: pocas coberturas médicas, prepagas con opiniones malas, pésima atención al cliente, etc.
Para saber cual es la mejor obra social, no debes buscar por cual es la más barata, si no por cual te brinda un mejor servicio, ya que llegado el caso, si necesitas una cobertura médica de alto valor económico, las obras sociales más baratas no te lo cubrirán y pasarás un mal momento.
Entonces, ¿cuál es la mejor obra social? La que te brinda un mejor servicio, amplio, con una excelente atención al público, que cubre casi todo (por no decir todo), y por lo general, es también la que más cara cuesta.
Por eso, acá te traemos información de las mejores prepagas Argentina, para que puedas comparar y seleccionar la que más se acomode a tus necesidades.
Las principales obras sociales Argentina son:
Nombres de obras sociales en argentina: Ospoce, OSPSA, OSPJN, Medicus, Jerárquicos, OSDE, Apross, Osuomra, Premedic y Luis Pasteur.
Al comparar prepagas vamos a ver obras sociales mejores que otras, pero ¿mejores en qué? Si queremos deducir cual es la mejor obra social de Argentina, primero deberíamos tener muy en cuenta qué servicios necesitamos adquirir a la hora de contratar una obra social, luego comparar entre precios/servicios y luego sí deducir cuales son las mejores prepagas del país.
Por ende, las prepagas buenas y baratas no existen, y la prepaga más barata a la larga será un dolor de cabeza.
Qué es una prepaga en Argentina
Las empresas de medicina prepaga, comunmente llamadas “prepagas” son aquellas que brindan asistencia sanitaria en forma privada. Al igual que las obras sociales, las empresas de medicina prepaga están obligadas a brindar los servicios esenciales incluidos en el Programa Médico Obligatorio.
Cuando una empresa de medicina prepaga no cumple con las prestaciones obligatorias, el organismo público encargado de atender los reclamos es la Superintendencia de Servicios de Salud.
Cada afiliado puede cambiar de prepaga (u obra social) una vez por año.
Ahora bien, ¿Querés saber cuáles son las mejores obras sociales de Buenos Aires? ¿Cuáles son las mejores obras sociales Argentina? En la parte superior de éste artículo te las detallamos una por una para que sepas que servicios y beneficios de ofrecen cada una.